Sabes Como Cocer unos Huevos Duros en el Microondas? Alejandra Feldman de CocinaConEncanto
Cómo cocer huevos duros en el microondas
Cuando necesitamos huevos duros para picarlos después y añadirlos a una sopa, una menestra, un pollo en pepitoria…, o queremos tomarnos uno a media mañana como tentempié sano, nutritivo y con pocas calorías, puede resultar muy útil prepararlos en el microondas ya que se cocinan ya cascados y nos ahorramos los 10 minutos de cocción en un cacito con agua y el tener que refrescarlos después debajo del grifo para poder pelarlos.
Yo los llamo “huevos duros cascados”. Pero, ¡ojo! hay que tomar ciertas precauciones al principio, pues su comportamiento no siempre es el mismo.
Todos los pasos que os indico son imprescindibles.
1. Sacar el huevo de la nevera y cascarlo en un tazón, cuenco o bol pequeños pero con superficie suficiente para que quede esparramado. Si cogéis un recipiente demasiado grande, por ejemplo un plato normal se tardará más y queda peor.
3. Tapar el recipiente escogido con un plato del mismo tamaño o ligeramente superior.
4. Introducirlo en el microondas en un lateral del plato giratorio, no en el centro ya que es dónde menos microondas hay.
5. Programar 30 segundos a una potencia media de 300 o 350 vatios, nunca más.
6. Esperar 2 minutos, que es lo que se llama “periodo de reposo” y programar otros 30 segundos a la misma potencia.
7. Volver a esperar otos 2 minutos y comprobar su estado. Dependiendo de la frescura del huevo, por muy increíble que os parezca, puede que esté del todo duro, y puede que le falte algo a la clara para terminar de cuajar, en cuyo caso programaríamos otros 10, 20 o 30 segundos más, siempre a la misma potencia.
Tomate relleno |
Normalmente son otros 30 segundos más, pero por si acaso, la primera vez que los hagáis tomaros estas últimas precauciones. Y si comprobáis que a pesar de estos 90 segundos la clara está una “chispa”sin cuajar, y puede pasar cuando el huevo es muy fresco, añadir algún segundo más hasta que lo esté.
Ceviche de Salmón |
Si os salen en su punto son estupendos y en cuanto les cojáis el “truqui” os resultarán cómodos y muy rápidos, y una vez picados a mano o con cualquier artilugio de cocina, nadie podrá decir que se han cocido ya cascados.
Si los cocéis en exceso os pueden salir totalmente “acartonados” o “plastificados”.
Respetad también los períodos de reposo indicados ya que de lo contrario la yema, a pesar de estar pinchada, pueden reventarse y “explotar”.
No los cocinéis nunca con los 90 segundos seguidos porque saltarían o explotarían con total seguridad.
Estos tiempos se refieren a un huevo de los llamados gordos, es decir los que tienen 62-72 gramos. Si son más pequeños o más grandes los tiempos pueden variar ligeramente.
Por Cristina Galiano, 29 abril, 2011
Por Mari Valle del Grupo Tiflococinera.
Debo decir que es una formula fantástica para cuando estás apurada, una ensalada o una salsa la realizarás en tiempo record si aprovechas esta idea!! Recuerda que nadie se dará cuenta que lo has cocido de otra manera, ya que lo puedes presentar bien picadito en la salsa o ensalada!!
Que lo disfrutes!! y como diría un amigo Buenos Dias y Buenas Mesas!!!
Comentarios
Me encanta acompañar algunas comidas con un huevo duro, pero me molesta todo el tiempo que lleva, asi que no lo hago casi nunca! Ahora que descubri que se puede hacer al Microondas me voy a dar el gusto mas seguido!!